Centro Cultural, como uso y destino del inmueble jesuita
Desde la concepción del proyecto restaurativo, los promotores de la restauración del Ex Colegio Jesuita de Pátzcuaro nos propusimos darle el uso y destino de centro promotor del arte y la cultura, una vez concluida esa etapa a fines de 1994. No en vano los integrantes del Patronato llegamos con antecedentes de promotores culturales independientes en distintos tiempos, los más lejanos a principios de los setentas y en años subsecuentes, en una carrera de relevos que culminó en 1990 cuando confluimos en el proyecto de rescatar de la ruina este inmueble histórico.
Entendemos que bajo esa justificación el gobierno federal aceptó aportar la mayor parte de los recursos para restaurar este edificio propiedad del gobierno del estado, los cuales se ejercieron entre 1992 y 1994.
El uso y destino posible del Ex Colegio Jesuita desde 1995 hasta la fecha ha girado en torno a dos proyectos:
A. La Academia de Bellas Artes, que contempla actividades de educación artística y de difusión cultural.
B. El Área de Extensión Académica, que incluye la realización de eventos académicos de carácter temporal, como congresos, convenciones, seminarios, coloquios, diplomados, cursos, talleres, reuniones técnicas, etc., sobre los más diversos temas, de los ámbitos universitario, del gobierno, de los organismos no gubernamentales, de la iniciativa privada, etc.
1. Academia de Bellas Artes
a) Educación artística
Las actividades de educación artística han girado en torno a los siguientes cursos y talleres de:
- Artes plásticas
- Dibujo y pintura
- Modelado en barro y plastilina
Música:
- Piano
- Teclados
- Coro mixto de niños
- Coro mixto de adultos
- Guitarra: popular y clásica
- Danza
- Baile flamenco
- Danza regional
- Ballet clásico
- Danza contemporánea
- Literatura
- Teatro
- Artesanías
- De hoja de maíz
- Repujado
- Laminado en oro
- Placas en altorrelieve, de barro cocido, con rincones de la ciudad
b) Difusión cultural
El programa de promoción y difusión cultural ha contemplado la realización de los siguientes eventos:
- Conciertos
- Presentaciones de teatro
- Exposiciones de dibujo, pintura, fotografía y otros
- Recitales poéticos
- Presentaciones de libros
- Funciones de danza
- Funciones de cine club
- Promoción del hábito de la lectura
- Conferencias
